Entradas

Extranger houses de Uketsu

Imagen
¿Puede un simple plano causar ansiedad? ¿Te gustan los misterios sin resolver? ¿Crees que el diablo se esconde en los detalles? Uketsu lo ha vuelto a hacer. Uketsu vuelve con un nuevo misterio que resolver, más perturbador si cabe que la primera vez . Si no sabes quién es Uketsu o no sabes nada de su obra, puedes revisar mi reseña de su primer libro en castellano aquí Strange Pictures .  La propuesta es a misma. El autor utiliza una imagen como anzuelo para arrastrarnos a un misterio que resolver. Reconozco que en esta ocasión me ha generado más inquietud que con Strange Pictures, quizá por lo aséptico y anodino que puede resultar el uso de un plano. Aunque no es un plano normal. Es el de un hogar. Ese lugar donde te sientes a salvo y donde te relacionas con tus seres queridos. Quizá por eso, a poco que empieces a prestar atención a los detalles de plano, se apodera de ti un sentimiento de incomodidad e inquietud indescriptible.  Lo que me lleva a felicitar al autor, por conse...

Carl el mazmorrero de Matt Dinniman

Imagen
¿Te gustan subir de nivel y ganar puntos de experiencia? ¿Te pirran las mazmorras y los gatos? ¿Te apetece reírte? Te traígola novela que NO SABÍAS que necesitabas. Bienvenidos a una nueva reseña. Hoy vengo con una novela tan divertida que nada de lo que diga le hará justicia, pero me ha gustado TANTO que no puedo dejar de compartirlo con vosotros. Hoy vengo a hablar de Carl el mazmorrero de Matt Dinniman.  Tres días me ha durado el libro.  Decir que ME HA ENCANTADO es bastante obvio, pero para ser honesto, cuando vi el libro anunciado por David Tejera (el traductor), el nombre del libro y el planteamiento no me llamó nada la atención. Fue gracias a un amigo (Gracias, Yisus) que se animó a leerlo y que solo hablaba maravillas de él. Tanto que se ha leído los 7 que ya hay publicados en inglés y de un tirón. Al final, me lancé a descubrir quién cojones era Carl, y ha resultado ser la sorpresa del año.   ¿Pero de qué va? Pues es algo MUY loco. La historia comienza cuando un...

Reseña: Salitre y ceniza de Carlos di Uarte

Imagen
¿Te gusta el Grimdark con un toque de folclore?  ¿Te gusta lo húmedo y salado?  ¿Y los nepes como el candao un penal?  Carlos di Urarte ha entrado al juego.    Le prometí al autor (antes de hacerse celebérrimo y famoso) que si sacaba alguna novela, yo le haría una reseña. Y como lo prometido es deuda, aquí está la reseña de Salitre y ceniza de Carlos di Urarte , primera novela de la trilogía de La corona del oráculo y publicada por la editorial El transbordador. Es verdad que mucha gente conoce y se ha leído ya  Salitre y ceniza.  Es un libro (y autor) que ha tenido muy buena acogida y de lo cual me alegro mucho. El boca a boca, y la singular presencia del autor en redes sociales, ha creado un movimiento que hacía tiempo que no veía en la literatura de género de este país (donde lo normal es aplastar sin piedad el producto nacional) dicho lo cual... Aquí hemos venido a jugar.  Para empezar me gustaría decir que el grimdark me gusta, pero no el so...

La furia de los dioses de John Gwynne

Imagen
¿Vikingos contra dioses?  ¿Preparado para terminar la historia? ¿Sobre quién cantarán los escaldos? ¿Eso de ahí es un seax o es que estás contento de verme? Tercera y última parte de la trilogía de Hermanos de sangre de John Gwynne. La verdad es que ya tenía ganas de hincar el diente a este tercer libro y cerrar la historia de Orka, Varg y Elvar. Recordad que ya reseñé La sombra de los dioses  (la entrada con más visitas del blog) y El hambre de los dioses .  Voy a dar por hecho que si has llegado hasta aquí es que ya te has leído los dos primeros, y no hace falta presentar la obra. Estamos en  Vigrið donde la muerte por sobredosis de acero acecha en cada rincón, y donde los dioses se pasean entre los hombres buscando venganza. ¡Al turrón! Ojo Spoilers La demente y psicópata Lik-Rifa, la diosa dragona, ha escapado. Se ha cepillado por SEGUNDA vez a la diosa águila Orna y ahora quiere eliminar a quien se interponga en su camino por gobernar toda  Vigrið . ...

Expediente Hermes - Sabino Cabeza

Imagen
 ¿Puede una IA ser tan humana como los humanos? ¿Puede llegar a tener conciencia y ser capaz de amar? ¿Podrías amar tú a una IA? ¿Sería real ese amor? Sabino Cabeza lo ha vuelto a hacer Como todos los años, os traigo la reseña del ganador del celebérrimo Premio Minotauro, que nuestro querido amigo Sabino Cabeza ha ganado por SEGUNDA VEZ. Sí, amigos. No contento con ganar el premio con Frontera Oscura ( también reseñado aquí ) lo ha conseguido de nuevo con Expediente Hermes (aunque me hubiera gustado más el nombre original: Love Bot ). Fijaos si ha traído cola que ganara de segundas el premio, que se han modificado las bases para que no vuelva a pasar. ¡No sea que lo gane de terceras! Pero dejando a un lado las posibles polémicas, yo vengo aquí a hablar del libro y del autor, que tuve la suerte de conocer en persona durante la Feria del Libro de Madrid, dónde me explicó de primera mano como fue la concepción de la historia. Sisi, es Sabino Antes de empezar, me gustaría romper una...

La guerra de la amapola de R. F. Kuang

Imagen
  ¿Te gusta la fantasía? ¿Los héroes trágicos y autodestructivos? ¿Y que te echen droja en el Colacao? Esta larguísima trilogía podría interesarte (o no, no nos vamos a engañar) Me acabo de meter entre pecho y espalda, nada más y nada menos que la trilogía de La guerra de la amapola de R.F. Kuang, que por cierto, ha estado por España este mes de junio. Ha sido lo primero que he leído de esta autora, y al parecer es también lo primero que ella escribió. Así que arrancamos en igualdad de condiciones. Pero que conste que he estado a punto de no hacer reseña porque no es una novela que vaya a recomendar a nadie. Se ha hablado mucho de esta trilogía. Quiza por haber quedado finalista en grandes premios como el Hugo y el World Fantasy, y dada la pedazo de edición que se ha marcado Hidra , no dudé en darle una oportunidad. Como la experiencia ha sido agridulce en más de una ocasión a lo largo de la lectura. He esperado hasta terminar la trilogía para tener una opinión completa de la o...

Carrie de Stephen King

Imagen
 ¿Te gusta el ROMANTASY? ¿Una protagonista que descubre su propio poder? ¿Y el amor de un bully reformado?  Estás en el sitio adecuado Tras acaloradas discusiones en las RRSS, hoy vengo a defender que Carrie es un clásico de la literatura fantástica romántica o Romantasy (me flipa el término). Sé lo que estás pensando ¿Stephen King escribiendo una novela de amor? Sí, amigos. Aquí lo vamos a demostrar, y ya nunca volverás a ver igual la historia. Además, no solo es una historia de amor, sino de amor trágico. Imagino que si solo has visto la película de De Palma o la nueva versión de Kimberly Peirce de hace unos años, entonces has visto solo una parte de la novela. Pero para eso nos hemos reunido aquí hoy, para reivindicar la verdadera naturaleza de Carrie. Empecemos por el principio. ¿Cuáles son los tropos más comunes en una novela romántica?  - La chica menospreciada  por ser diferente o demasiado inocente, con una sexualidad incipiente aún por descubrir ¡PARFAVAR!...