Entre dos fuegos de Christopher Buelhman
¿Te gusta el grimdark?
¿Y los personajes condenados que luchan por su alma?
¿Y un toquecito de terror?
Acércate y deja que te hable de esta novela.
¡Qué ganas tenía de leer algo más de Christopher Buelhman!, autor de Ladrón de lengua negra y Muertos de segunda. En esta ocasión he leído su primera novela, que tras la buena acogida de sus obras en Castellano, el autor ha decidido contratar al traductor Manuel de los reyes y auto-publicar por su cuenta: Entre dos fuegos.
Y ahora a lo que habéis venido, piratas:
Francia, siglo XIV, el cielo y el infierno están en guerra. La peste negra se abre camino por tierras galas dejando a su paso muerte y desolación. La sociedad ha colapsado, el pueblo ha dejado de creer en Dios a la misma velocidad a la que se amontonan cadáveres en las calles. La superstición y la brujería infecta a los supervivientes, destilando horrores peores que la muerte. ¿Tengo que seguir? Porque yo ya estoy dentro.
Thomas, un caballero caído en desgracia que acaba en una banda de salteadores de caminos. Durante sus tropelías, la aparición de una niña pequeña (Delphine) que acaba de quedar huérfana, despierta el último ápice de humanidad en Thomas, salvándola de las oscuras intenciones del líder de la banda. Momento desde el cual se convierte en su protector. En tan aciago escenario, nuestros protagonistas deberán lidiar con estafadores, carroñeros y asesinos para salvar su alma en un peregrinaje desde Normandía hasta Aviñón. (casi 1000 km de infierno en la tierra) En tan extenso periplo se encuentran a un sacerdote (Pere Matthieu) ahogado en el fondo de una botella de vino, y que ve en la niña su redención. Juntos se enfrentarán a todo lo que el infierno les ponga por delante.
¿Sabéis a qué me ha recordado la historia? A Berserk, el manga de Kintaro Mihura. Donde el infierno no da tregua y les pone a prueba a cada paso que dan.
Aunque me ha encantado la novela, me costó entrar en la lectura. Quizá la primera parte es la que más me ha costado, hasta que he entendido de qué va realmente la historia, pero lo compensa un nudo al estilo de la "marca del maldito" y un final lleno de acción, muy satisfactorio.
Me encantaría entrar en detalles, pero no quiero desvelaros nada. Solo decir que se nota el estilo ya visto en Ladrón de lengua negra, donde el autor sabe contrastar a la perfección, vileza y oscuridad con ligeros aleteos de esperanza, amor, e incluso humor. Y quizá ese es el secreto del público español, donde ese toque sinvergüenza nos llega al corazón.
Lo mejor:
-La ambientación de Francia durante la peste negra está muy conseguida. Grimdark del bueno. Leer el libro es como hurgar en una herida abierta.
-Los conflictos internos de los personajes.
-La esperanza, representada por la pequeña Delphine, que les lleva a dar siempre un paso más allá.
-El mal no da tregua a los protagonistas (mención especial a la llegada a París, donde algo recorre las calles de noche... Qué pasada)
En resumen, un caballero al que han arrebatado su honor, tierras y familia, un sacerdote perdido en el fondo de una copa de vino, y una niña huérfana que parece tocada por la mano de Dios, se ven unidos en un viaje a través del infierno en la Tierra para salvar el mundo, y donde la oscuridad parece decidida a evitar que alcancen su destino. Lo tiene todo, papi. (tres golpecitos de anillo)
Muy recomendable
8'5/10
Algunas citas del libro:
"Nadie con vida quería saber de ellos y los muertos guardaban silencio"
"La peste consumía todas las máscaras y deja al descubierto el alma de todas las personas con la misma imparcialidad con la que, a la larga, terminaba dejando al descubierto sus huesos"
"Había algo débil en ese hombre, pensó Thomas. Algo que necesitaba que le dijeran que estaba al mando, cuando alguien más fuerte lo sabría sin más"
"Matthieu pensó entonces en un mundo sin clérigos ni textos que filtrasen el amor de Dios"
"Amar es siempre más difícil, amar significa recibir los golpes de otra persona y no tenerlos en cuenta"
Bola extra: Espero que Gamon Fantasy pueda traernos pronto "Daughter's war" la precuela de Ladrón de lengua negra.
Comentarios
Publicar un comentario