El ritual de Adam Nevill
¿Te atraen los terrores primigenios?
¿Crees que aún quedan rincones desconocidos en el mundo?
¿Te gusta una ambientación opresiva?
No soy de leer muchas novelas de terror, y suelo leer por recomendación. En este caso el genial Christopher Buehlman me recomendó este título por Twitter, y le estoy muy agradecido. Me ha gustado bastante, y os traigo esta pequeña reseña aprovechando que ediciones Minotauro acaba de sacar la reedición de algunas de sus novelas.
La historia trata de cuatro viejos amigos que quieren dejar atrás sus complicadas vidas y deciden hacer una ruta por los bosques vírgenes escandinavos. La escasa preparación junto a la pobre condición física, y la pésima actitud de algunos miembros, eleva la tensión hasta un punto insoportable para lo que iban a ser una vacaciones entre viejos amigos. Tras la lesión de rodilla de uno de ellos dan por terminada la aventura. El más experimentado del grupo decide atravesar un bosque virgen para acortar el trayecto lo más posible y disfrutar de los pocos días de vacaciones que les quedan antes de volver a sus apestosas vidas.
El ancestral bosque que quieren atravesar pronto dejará claro al grupo que no será una tarea sencilla. La súbita aparición de un animal destripado a varios metros de altura no ayuda a aligerar la sensación de desasosiego que les trasmite el bosque. Allí reside algo igual de viejo y ancestral que el propio bosque y les sigue los pasos.
El descubrimiento de una antigua casa abandonada les da una pequeño respiro en su miserable avance, pero lejos de ser un alivio, lo que encuentran es aún más inquietante. Artefactos religiosos y huesos de todo tipo esparcidos por la casa, les lleva a imaginarse los ritos y sacrificios paganos que han debido suceder en aquella casa perdida.
No voy a contar más, para no desvelar la historia. La verdad es que me gustó mucho la ambientación del bosque. Es una presencia en si misma y ejerce de antagonista perfecto a los protagonistas. Poniendo todo en su contra. Es angustioso.
Por otro lado, la carga sentimental del protagonista frente a sus amigos y lo desesperado de la situación, hará que aumente la tensión narrativa en cada página. Aunque es un poco repetitiva, empasta con la ambientación. Así como el terror de algo que no ves, pero que sientes su presencia, generan un estado de tensión constante durante la lectura.
A mitad de la novela, la historia da un cambio de dirección y nos introduce de lleno en otro tipo de terror, donde la locura y la maldad humana enmarcan la fase final del libro.
El final del libro se merece también un aplauso, por la justicia poética que se narra, seguido del más pavoroso de los desenlaces.
7/10
Comentarios
Publicar un comentario