Carrie de Stephen King
¿Te gusta el ROMANTASY?
¿Una protagonista que descubre su propio poder?
¿Y el amor de un bully reformado?
Tras acaloradas discusiones en las RRSS, hoy vengo a defender que Carrie es un clásico de la literatura fantástica romántica o Romantasy (me flipa el término). Sé lo que estás pensando ¿Stephen King escribiendo una novela de amor? Sí, amigos. Aquí lo vamos a demostrar, y ya nunca volverás a ver igual la historia. Además, no solo es una historia de amor, sino de amor trágico.
Imagino que si solo has visto la película de De Palma o la nueva versión de Kimberly Peirce de hace unos años, entonces has visto solo una parte de la novela. Pero para eso nos hemos reunido aquí hoy, para reivindicar la verdadera naturaleza de Carrie.
Empecemos por el principio. ¿Cuáles son los tropos más comunes en una novela romántica?
- La chica menospreciada por ser diferente o demasiado inocente, con una sexualidad incipiente aún por descubrir ¡PARFAVAR! Imposible no ver que la novela comienza justo en ese preciso instante. En su despertar como mujer. Un momento ya bastante dramático de por sí, pero es que a Carrie la LAPIDAN literalmente en tampones. Haciéndola sentir que ha hecho algo malo, sucio y que debe esconder.
- Un poder o característica especial que al igual que su sexualidad está por explorar y que la diferenciará del resto. En este caso es la telequinesis. En otros controlan elementos, animales, se comunican con los muertos, etc. Aquí vamos a tope con la telequinesia.
Mover cosas sin tocarlas ... ͡° ͜ʖ ͡°
Una habilidad que tienen todas las mujeres
- Mundos opuestos o pertenecer a una clase social o económica diferente a la de su amor verdadero. Este es un recurso utilizado hasta el hartazgo. Si pongo ejemplos termino la semana que viene. Carrie y Tommy pertenecen a grupos sociales distintos y claramente delimitados por la mezquindad social de sus compañeros de instituto.
- La doma de lo salvaje o encarrilar al chico malo a través del amor. Porque Tommy no deja de ser un bully, pero cuyo encuentro con Carrie le hace replantearse todo lo que daba por sentado sobre ella y sobre él mismo. Es solo cuando está con Carrie cuando realmente es él mismo y se divierte de forma sana y natural. Hasta el punto de plantearse ¿Es Sue Snell la chica adecuada?
-Todo en contra del amor. Y cuando decimos todo, es todo. una madre jodidamente loca y puritana que trata por todos los medios de mantener minorizadas a su hija (ojo el momento rezar y vestido del baile), también tenemos el círculo social de Tommy que es hermético. Nadie puede entrar, ni tampoco salir.
Pero lo mejor de estos recursos es subvertirlos, ver como se rompen estas cadenas que constriñen los corazones de nuestros protagonistas. Carrie se rebela. Se enfrenta a su Madre, aprende a usar sus poderes y acepta la oferta de Tommy aún sabiendo que todo puede ser falso.
Aquí es donde Tommy descubre a Carrie más allá de los prejuicios impuestos por su grupo social, y encuentra a una chica graciosa y tierna, curiosa e inocente, fuerte como una roca y más atractiva de lo que su entorno la permite ser.
Carrie deslumbra a todos en el baile, pero la envidia es muy mala, y es aquí donde nuestra preciosa historia de amor se vuelve tragedia. La envidiosa y trastornada Chris (cuya relación tóxica con Billy Nolan solo la trae desgracias) no puede soportar la existencia de un ser de luz como Carrie, y arma una venganza digna de reina mala de cuento. Un momento bastante poético con la sangre (el disparador de la novela) y con la muerte (¿Accidental?) de Tommy.
Justo en el clímax de su metamorfosis, la malicia de sus compañera desencadena la destrucción total de la vieja Carrie, que tras años de acumular dolor como una olla a presión; explota como una bomba nuclear, cuyo alma rota es el epicentro de la destrucción. Sufre una catarsis que la hace tomar las riendas de su vida. Otras personas se cortan el pelo o queman las cartas de sus exparejas. Carrie arrasa con un pueblo entero.
Comentarios
Publicar un comentario