Nuncanoche de Jay Kristoff

¿Te gustan las novelas tipo Harry Potter?

¿Eres de los que le habría metido más sangre a la historia?

¿Te van las venganzas y asesinatos?

Ésta novela te va a encantar.


Bueno, aquí vamos con mi primera novela de Jay Kristoff. Dudé de si empezar Imperio vampiro o ésta de Nuncanoche, pero los consejos del Librero con Barba @Albertobarbas terminó de inclinar la balanza.

Yo paso de poneros la sinopsis, páginas, etc. Que esas cosas las buscáis vosotros en Google.


Así vamos a lo que interesa. 

Al turrón...

No es broma lo de poner que se parece a Harry Potter, porque es común que desde la salida de las novelas del mago de gafas redondas, el tema académico 'de habilidades especiales' se está repitiendo hasta la saciedad en las novelas de fantasía. Cada autor quiere presentar su propio Howards.

Ésta novela TAMBIÉN peca de lo mismo. Así que si te gusta el rollito académico: te va a gustar. No sigas leyendo. Ve y cómprate la novela.

***

¿Sigues aquí? Muy bien, continúo:

La historia trata de Mía, la hija de un alto cargo del gobierno de la Ciudad de Dioses al que traicionan (o eso me huelo yo) mientras intenta restaurar la monarquía. Total que nuestra querida e infame protagonista sobrevive gracias ser una tenebrae y al mejor personaje del libro: Don Majo.

Jura vengarse de los tres hombres que mataron a su padre y encerraron a su madre.

Tú mataste a mi padre,...

El viejo Mercurio la toma a su cargo, y la enseña a pulir ciertas habilidades muy concretas (como Lian Neeson) para darla acceso a la secretisima Escuela de asesinos. 

Pero como buena novela de fantasía y con un arco argumental del Camino del héroe, los problemas solo acaban de empezar.


La historia no inventa nada nuevo, pero el autor es capaz de crear un mundo interesante, montones de poderes, y habilidades que hacen muy amena la lectura. La ambientación es un plus.

Los personajes cumplen a rajatabla con todos los estereotipos de éste tipo de novelas, pero de nuevo funcionan bien y casan perfectamente en la receta para crear un resultado interesante.

Bien jugado Jay Kristoff 


Lo mejor: 

La ambientación, que aunque al principio me resultó ramplona, a base de semillitas va tomando cuerpo.

Los personajes. Aún siendo creados con molde, funcionan.

Los poderes. Prometen una escalada interesante.

La promesa de que esto es solo el principio de algo MÁS grande. 

Don Majo 
y de aquí no me bajo.


Lo peor:

Que te comes 600 páginas de cliché 

La rabia de saber que te has comido un plato precocinado y sentirte un poco culpable de haberlo disfrutado tanto.


En resumen: la historia de una venganza de esas que arrastran al protagonista a una espiral de muerte que se traga todo a su paso. Súmale el aprendizaje, el descubrimiento de uno mismo,de nuevos amigos y de un mundo más grande y más oscuro. Ahora embadurnada todo de sangre... ahí lo tienes.

El viaje no ha estado mal,  creo que los siguientes serán mucho mejores. Las bases están bien puestas.


7 / 10





Comentarios

Entradas populares de este blog

Entre dos fuegos de Christopher Buelhman

Reseña: La sombra de los dioses de John Gwynne

Una memoria llamada Imperio de Arkadi Martine