Reseña: La montaña en el mar de Ray Nayler


¿Te gusta mezclar ciencia, filosofía y comunicación?

¿Te interesa la Inteligencia Artificial?

¿Y el mundo marino?

Entonces sigue leyendo 


Nova ediciones nos trae la premiada ópera prima de Ray Nayler, un biólogo marino que ha entrado en el mundo literario de la ciencia ficción por todo lo alto con su primer título: la montaña en el mar.

El autor ha sido capaz de hacer una disección de la consciencia y de la comunicación entre especies, al mismo tiempo que alerta sobre el impacto medioambiental y el uso incontrolado de la Inteligencia artificial 

Ahí es na

La historia comienza con Ha Nguyen, una famosa y controvertida bióloga marina que acepta un trabajo para la mega corporación DIANIMA en una de las últimas reservas naturales del mundo. Su misión es estudiar el cerebro de una colonia de cefalópodos e intentar implementar sus conectomas superiores a la tecnología de IA de DIANIMA, pero corren ciertos rumores sobre dicha colonia de pulpos, y es que al parecer son capaces de comunicarse como los humanos.

¡Mierda! Nos han pillado

La premisa es cautivadora y me atrajo desde el primer momento, pero el autor no se queda ahí y nos regala otros puntos de vista desde los cuales profundiza en otros temas igual de interesantes.

 Evrim, el primer androide que ha pasado de forma holgada el test de Turing y que ayudará a nuestra protagonista en sus estudios y pondrá en relieve la concepción de la consciencia y de la ética detrás del uso de esta tecnología.

También nos pone en la piel de Rustem, un Hacker sin escrúpulos, al que ofrecen un trabajo aparentemente imposible de realizar y que pondrá a prueba su cinismo y sus convicciones.

«Cuando inventas el barco, también inventas el naufragio. Cuando inventas la electricidad, también inventas la electrocución. Toda las nuevas tecnologías tienen consecuencias inesperadas»

Por último la historia de Eiko, un estudiante con grandes aspiraciones, pero que ha sido raptado y esclavizado en un pesquero automatizado cuyo último objetivo es maximizar los beneficios sin importar el daño al bioma marino. 

«Volvemos a ir en dirección sur. Y el barco no ha repartido comida durante el desayuno.»

¿Gallegos? Nope nope nope...

La novela se lee sin darte cuenta, pero donde he encontrado oro es en las citas previas de cada capítulo:

«En mi opinión, lo que más tememos de encontrarnos con una mente igual a la nuestra, pero en otra especie, es que nos vea de verdad, que descubra hasta dónde llegan nuestras carencias y que nos dé la espalda, asqueada... Pero puede que esa confrontación sea lo único que nos salve. Lo único que nos permita mirar a la cara a nuestro cortoplacismo, a nuestra brutalidad y a nuestra estupidez. Y, de ese modo, cambiar.» 

De momento La montaña en el mar pasa a ocupar el primer puesto de mejor novela de Ciencia ficción de éste año 2023 y os recomiendo leerla frente al mar durante el verano. 

8/10

Deje de seguirme


   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entre dos fuegos de Christopher Buelhman

Reseña: La sombra de los dioses de John Gwynne

Una memoria llamada Imperio de Arkadi Martine