Linaje ancestral de Adrián Tchaikovsky

 ¿Te gusta la fantasía?

¿Te gusta la ciencia ficción?

¿Lo bueno si breve, dos veces bueno?

¡No busques más!

Te presento: Linaje ancestral la novela corta de Adrián Tchaikovsky con la que quedó finalista en los aclamados premios Hugo del año pasado 2022.

Hay pocos ejemplos dónde la fantasía y la ciencia ficción consigan empastar de forma tan consistente como en ésta novela, y ojo porque puede leerse de una sentada. En mi opinión: el precedente y la base de la historia no es otro que aquella famosa cita de Arthur C. Clarke dónde afirmaba que «Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.»  y el autor utiliza a sus dos protagonistas para mostrarnos lo mejor de cada uno de estos mundos.

Nuestra joven protagonista "Lynesse Cuarta hija" es la encargada de introducirnos en un mundo de espada y brujería donde el mal se combate con acero y determinación, pero que en esta ocasión el mal que asola el mundo es demasiado poderoso para combatirlo ella sola.  Necesitará de la ayuda de un poderoso mago que vive en una solitaria torre en la más inhóspita montaña.

El gran "mago" Nyrgoth, desaparecido desde hace muchas estaciones tormenta, duerme su torre rodeado de tecnología y ajeno al mundo en el que habita. 

Lo que más me ha gustado de la novela es que cada capitulo está narrado desde el punto de vista de cada uno de ellos. Aportando así a la historia diferentes versiones y matices de los mismos hechos.

«Creen que soy un mago. Creen que soy un maldito mago... y ahora estoy en una puta búsqueda con dos mujeres que no saben qué son los gérmenes, ni la fusión nuclear, ni las teorías antropológicas del valor"

A lo largo de la aventura iremos conociendo el pasado de los protagonistas, que no dejaran de poner a prueba todos sus prejuicios respecto al otro. Creciendo, solapándose y ampliando sus propios horizontes en pos de conseguir un bien mayor. 

¿Pa esto me despertáis?

No se puede decir mucho más sin destripar los mejores momentos de la novela. He disfrutado de la historia. La lectura  es sencilla y directa, pero sin desmerecer la narración. Consigue con pocas palabras crear un trasfondo interesante y lleno de carga emocional.


Muy conseguido el libro, sí señor.


7,5/10


Opinión personal:

La portada extranjera es una MARAVILLA en comparación con la edición española


¿Pero que mierda es ésta? ¿Habéis visto la portada original?




Comentarios

Entradas populares de este blog

Entre dos fuegos de Christopher Buelhman

Jirones de seda de Fabián Plaza Miranda

Una memoria llamada Imperio de Arkadi Martine