RESEÑA - CIRCE de Madeline Miller
¿Te gusta la mitología griega?
¿Te gustaría perderte en una isla?
¿Te gustan las mujeres hechas a si mismas?
Esta novela te va a gustar
Desde siempre me ha encantado la mitología, incluso tengo una enciclopedia mitológica que así lo confirma, por lo que éste título me llamó la atención desde el primer momento. Madeline Miller, era ya conocida por su versión novelizada de "La canción de Aquiles" que cuenta su historia desde el punto de vista de Patroclo. No me la he leído porque ya he leído bastante sobre Aquiles, pero ¿Circe? Wow, que interesante ¿no? La bruja de Eea.
Lo primero que tengo que decir del libro es que está muy bien novelizado. La autora ha sabido como manejar al personaje para que el lector simpatice de inmediato con ella. La novela arranca mostrando a una niña: hija de un padre (Helios) que apenas la presta atención y una madre (Perseis) más preocupada de sí misma y de vanagloriarse frente a otros dioses que de cuidar a su hija. Hermanos crueles, humillación y celos terminan creando a una joven Circe que termina por descubrir su poder.
¿Hay algo más visceral que los celos?
Que se lo pregunten a Scila.
Es interesante como la autora consigue dar una profundidad creíble a Circe, y seguir la línea de pensamiento que desemboca en la historia que todos conocemos. Desterrada a la isla de Eea donde Odiseo cruzará sus pasos con ella, y donde veremos todos los acontecimientos que conocemos de la novela de Homero.
Y hasta aquí todo el parecido con la mitología clásica.
La autora omite sucesos y personajes, y mezcla a Circe en otros sucesos de la mitología en pos de crear un retrato mucho mayor de lo que la propia mitología le dio hace miles de años. Quizá dando ese toque "woke" o feminista a este personaje de otra época, que lejos de resultar impostado, resulta interesante y bastante entretenido.
No nos engañemos, se saca muchas cosas de la chistera. Algunas me han gustado y otras me han chirriado, pero en general crean un relato bastante hermoso y que gracias a la empatía con Circe, toleras esos añadidos personales de la novela. De éstas partes, el encuentro con Dédalo me pareció el más bonito de todos.
El encuentro con Jason, no me gustó tanto, pues aunque es MUY cierto que los Héroes de antaño estaban pagados de si mismos, aquí me dio la sensación de que la autora se pasa un poco de frenada. Algo que quizá también pasa en ocasiones con Odiseo y sobre todo en la parte final con Penélope.
"Circe es amiga mía"
En resumen:
Como novela está bien escrita. Bien llevada y con buen ritmo.
Como novela basada en la mitología, no es fiel al relato clásico, pero crea un relato interesante de leer.
6,5/10
Una pena que no usara el final de la mitología clásica, para que a alguno le explotase la cabeza.
"Me lo tiré al padre y al hijo; y no te cuento lo que hizo Penélope"
Comentarios
Publicar un comentario