Reseña - El arcano y el jilguero

¿Te gusta la fantasía bien escrita? 
¿Crees en el mal menor?
¿Y en la redención?

Esta historia es para ti

Había visto esta portada por las tiendas, y aunque me llamó la atención, no lo abrí, pero un contacto en Twitter puso hace poco la primera página del libro y me enganchó. Así de sencillo, así de maravilloso. 

«Pregúntale al Emperador a qué sabe la victoria, y responderá que a oro y poder. Pregúntale al General, y asegurará que a honor y gloria. Pregúntale al soldado, y contestará que a mujeres y vino. Pregúntame a mí, y te diré la verdad. La victoria sabe a sangre y a enfermedad, a hambruna y a fuego. Su aliento arrastra el aroma de la ceniza y la muerte. He vivido lo suficiente como para saber que el camino de la conquista se erige sobre millones de cadáveres pudriéndose al sol, y que de largo se pierde en el horizonte. En innumerables ocasiones he visto marchar sobre él a jóvenes soldados que, ebrios de fanatismo patriótico, ensalzaban a voz en grito heroicas gestas pasadas. Entonaban himnos sin fin e izaban majestuosos pendones que ondeaban al viento. Idiotas. No saben que los trovadores mienten, que su bandera no es más que un trapo. Los soldados no ganan las guerras, sólo las luchan. Matan y mueren a hierro, en una orgía de huesos quebrados.»

Quiero decir muchas cosas de este libro, pero lo primero que me gustaría remarcar es que está muy bien escrito. Desde un prisma literario, este libro ha sido pulido hasta brillar. Un lenguaje rico sin ser sobrecargado; sentimental pero sin llegar a ser impostado; soez sin llegar a desagradar. En definitiva es uno de esos pocos títulos que tiene la medida justa para ser un BUEN libro.

El Sr. Miyagi aprueba esta reseña

Y ahora, al turrón:

La historia se centra en la historia de Mezen "El ariete" es un arcano del tormento y un Alto oficial del sacro imperio Leereno, cuya don es rendir ciudades sin necesidad de presentar batalla. Los actos que comete para alcanzar tan increíbles resultados ha condenado su alma; y a causas de dichos actos, su cordura  pende de un hilo. De una misión secreta que ha jurado culminar.

 Así que ahí tenemos a nuestro Arcano y a su montura Susurro recorriendo juntos todos los frentes de batalla del imperio, pero todo cambia cuando salva a una muchacha de unos desertores. La muchacha, que no sabe quien es, le toma como su protector. Lo que en principio le parece una pésima idea hará que Mezen recuerde otros tiempos (antes del imperio y de su horrible cometido) y le de un pequeño rayo de luz en su vida.

«Siento una punzada de arrepentimiento, del mismo modo que la sentiría el adúltero al disfrutar de una amante, sabedor de que se trata de una satisfacción temporal que se pagará con creces más tarde. Yo le estoy siendo infiel a la soledad, y la soledad es una pareja altiva y rencorosa»

De primeras, no era un argumento que me volviera especialmente loco, pero al avanzar con las primeras páginas del libro y ver lo BIEN que está escrito, cambié de idea.  

Ferran Varela, ahora soy fan tuyo.

La ambientación, bajo mi punto de vista, está basada en la Roma imperial durante el apogeo de su expansión, pero con algunos toques (mínimos) más medievales.  
De hecho el autor renombra como "La partida" una de las tácticas más conocidas del imperio romano durante su expansión para evitar la sublevación de las tierras recién anexionadas. Así como otros métodos para minorizar las lenguas, religiones y costumbres de todos los pueblos invadidos, dejando cómo única piedra angular las costumbres y religión del imperio. Las armas y tácticas de combate con escudos son también un reflejo del ejército romano.
 

La historia de un antihéroe trágico que pasa a jugar el rol de mentor, sí que me ha gustado, así como el contraste con Nara, la representación de la juventud y de la segunda oportunidad.

El libro es la oportunidad del autor de darnos su punto de vista sobre muchos temas: guerra, religión, amor, redención,... Y he de decir que lo hace con bastante acierto y estilo

He sacado bastantes citas de este libro y he de reconocer que me lo he leído con el conocimiento de que estaba leyendo algo bueno. 

Por poner alguna pega:
Todos los hombres que aparecen en la historia son horribles, malvados, cobardes y portadores de la  más abyecta maldad en sus corazones, mientras que todas las mujeres son seres de luz que sobreviven en un mundo terrible. 
 El final me parece algo abrupto. Que puede ser un error o una genialidad (depende del lector) A mi me gustaría que fuera la escusa perfecta para hacer una segunda parte, donde consigamos ver (de forma más precisa) si cumple su promesa.

8/10
Muy satisfecho con el libro. 
 Recomendable 100%


Citas:

«Siempre hay que seguir adelante, o no se llega a ningún sitio»

«Resollar es bueno. Aun haciéndolo bajo un diluvio, huyendo de una muerte segura y llevándole a esta sólo una esquina de ventaja»

«No tienes de qué avergonzarte. Has demostrado ser mejor que XXXX al ofrecerle tu perdón. Posees el raro don de la misericordia»

«Por muy duras que sean las leyes, jamás domarán la naturaleza salvaje del ser humano»  (Esta me encantó)

«No deseo contarle eso todavía. No está preparada. Es un hecho muy duro de asimilar al principio. Uno de los que da vértigo, de los que te hace enloquecer, de los que te acorrala en las noches de insomnio»

«¡Vamos, susurro! - jaleo-. ¡Vuela! 
Y volamos.»

«Compañero y buenaventura»





Comentarios

Entradas populares de este blog

Entre dos fuegos de Christopher Buelhman

Reseña: La sombra de los dioses de John Gwynne

Una memoria llamada Imperio de Arkadi Martine