Reseña: La maldición del tranvía 015 de P. Djéli Clark
¿Estás cansado de la fantasía típica?
¿Te gusta el misticismo?
¿Te gusta el Steampunk?
No tenía muy claro si leerme o no este libro. La premisa prometía algo exótico y original, pero reconozco fue el número de páginas lo que me animó a dar el salto. Ahora puedo decir que he quedado satisfecho e incluso que se me ha hecho corto.
La historia empieza de la mejor forma posible, con dos agentes del Ministerio de Alquimia, Encantamientos y Entidades sobrenaturales metidos en un caso. El Tranvía aéreo 015 ha empezado a comportarse de forma extraña y se temen esté poseído.
Lo primero que me ha encantado es el cambio de perspectiva. Me pasa con todos los libros que se apoyan en otras culturas. Me resultan más originales y coloridas. En este caso, la cultura árabe, le da el toque exótico; y los Djinn junto al resto de su mitología le da ese toque místico que mantiene la ilusión en cada página del libro.
Los personajes no son muy memorables, pero Hamed y Onsi cumplen a la perfección con su verdadera misión, ensalzar al verdadero personaje principal de la novela, la ciudad de El Cairo. Todo gira a su alrededor, como pequeñas abejas que cuidan de su reina. Que no sean memorables no quiere decir que no sean malos, de hecho son bastante encantadores, con un toque "inocente" que te hace cogerles cariño desde su primera aparición. Además es un libro que se esfuerza por ser equitativo y ver el lado bueno de todos sus personajes, señalando sus cualidades y no cebándose con sus imperfecciones.
Me he llevado una sorpresa al saber que hay una novela previa que ya se encuadraba en el mismo universo alternativo. La muerte de un Djinn podría considerarse la primera novela basada en este mundo mágico, y en breve saldrá: A master of Djinn como tercera historia basada en este El Cairo alternativo y Steampunk embebido en magia ancestral.
Me ha gustado porque el libro da lo que promete, ni más ni menos. Una historia entretenida dónde podemos ver pinceladas de otras motivaciones o inquietudes del autor, como puede ser el racismo o los derechos de la mujer. Algo que por desgracia es aún ciencia-ficción para muchas mujeres alrededor del mundo. Concretamente en la cultura árabe.
"¡Pero una nación no puede ser libre mientras sus mujeres sigan encadenadas!"
7/10
Comentarios
Publicar un comentario