FRONTERA OSCURA de SABINO CABEZA

¿Te gustan las paradojas?

¿Te gustan los rescates imposibles, pioneros y exploradores?

¿Te apetece leer un libro auto conclusivo y que te deja buen sabor de boca?

Esta novela te va a gustar 

Frontera oscura de Sabino Cabeza.

Ya tenía ganas de escribir sobre esta novela. Por varias razones:

1º- Llevaba tiempo buscando libros de ciencia ficción interesantes. Este añade un toque filosófico.

2º- Que fuera auto conclusivos y que no formaran parte de una saga

3º-¡Va de agujeros negros!

4º- ¡Y además el autor es español! (Que el producto nacional, al menos en este caso, es muy bueno)


No conocía al autor, y mentiría si dijera que le tenía puesto el ojo al libro. A raíz de ganar el premio Minotauro 2020 fue cuando entró en mi radar. Es verdad que me lo leí al poco de ser publicado, pero no he querido hacer una crítica/reseña hasta pasado un tiempo. Me gusta macerar las novelas y verlas un poco en la distancia. ¿Por qué? Pues porque si pasado un año, eres capaz de acordarte de la historia y de sus detalles... es que de verdad me gustó y tenía algo interesante en su interior.

Y eso es lo que ha pasado con esta novela. Me la leí hace más de un año y me acuerdo bastante bien de la historia y de sus detalles. ¿Es posible que al tocar un tema como el de los agujeros negros (no pienses mal, pirata) me haya gustado más aún? Sí, lo acepto.

La historia gira en torno a uno de ellos. Al primero que se consigue examinar de cerca y claro. Si has visto Interestelar o has leído a Stephen Hawking sabes que aquí va a haber miga de la buena. La Banshe una nave de exploración espacial se acerca al terrible Ojo de Dios. Un enorme agujero negro d

Lo bueno y lo malo de este libro es que no puedes contar mucho, para no desvelar nada. Por otro lado sí que me gustaría dejar mis impresiones generales de por qué hay que leer este libro.

1º- Exploración espacial, ser pionero, llegar donde nadie antes ha llegado. A mi es que esta temática es que me llega a la patatita y en este libro se habla mucho de eso. Por algo uno de mis libros favoritos de ciencia ficción es Pórtico. (Sólo el primero)

2º- También explora el alma humana. Lo que nos empuja a ayudar a otros aunque eso pueda suponer nuestra propia muerte. ¿Tú que harías?

2º- Tiene detalles fantásticos como el detalle de la imagen al inicio de los capítulos. Parecerá una chorrada, pero a mi estas cosas es que me encantan. Dónde el dibujo ya nos vaticina que va a pasar.

3º - ¡Agujeros negros y paradojas! vistos desde una perspectiva real, con los problemas que se plantea acercarse al horizonte de sucesos de uno de ellos.

4º - La trama es REDONDA. ¿No os encanta cuando un libro termina cerrando un círculo? A mi es algo que me encanta. Es como ver un cajón perfectamente ordenado o cuando pones la última pieza de un puzle y todo encaja. Como cuando Simba se hace padre y cierra el círculo de la vida. ¿Me sigues? Pues eso, redondo. Chapó.

Ahora bien, también tiene un punto que aunque no te saca de la historia sí que me chirrió un poquito, y es que los sentimientos y sensaciones de los protagonistas se repiten, haciendo del libro algo repetitivo. 

Me parece realmente acertada la opinión de la faja que le pusieron al libro. Realmente este será un clásico de la ciencia ficción en nuestro idioma.

8/10
 
Primera imagen real en la historia de un agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la galaxia M87.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Entre dos fuegos de Christopher Buelhman

Reseña: La sombra de los dioses de John Gwynne

Una memoria llamada Imperio de Arkadi Martine